Escuchamos, evaluamos y adaptamos nuestras soluciones para cumplir con las exigencias específicas de cada organización, garantizando siempre el cumplimiento normativo y la mejora en la protección de sus trabajadores.
Esta obligación busca proteger a los trabajadores, garantizar el cumplimiento lawful y fomentar una cultura organizacional orientada a la prevención de riesgos.
Las empresas contratantes que tengan empresas contratistas de diez (10) o menos trabajadores, que laboren o presten servicio en sus sedes o instalaciones podrán asesorar, capacitar y apoyar con el diseño e implementación del Sistema de Gestión de SST de tales empresas contratistas, siempre que cuenten con individual con formación de nivel profesional y posgrado en SST y licencia vigente y acrediten el curso Digital de cincuenta (fifty) horas establecido en la Resolución 4927 de 2016 del Ministerio del Trabajo.
Solicitar una lista de los trabajadores vinculados laboralmente a la fecha y comparar con la planilla de pago de aportes a la seguridad social de los cuatro (4) meses anteriores a la fecha de verificación.
El marco normativo en Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia ha evolucionado para responder a las necesidades de prevención y protección de los colaboradores. Es por ello, que para las empresas resulta primordial conocer las principales leyes y decretos en esta materia, pues así podrán garantizar entornos laborales seguros y cumplir con la regulación vigente. A continuación, revisamos las normativas más relevantes en el país.
Enfocados en la salud y bienestar website de tus trabajadores, realizamos mediciones ocupacionales acordes a tus ambientes de trabajo. Evaluamos los entornos laborales para reconocer, evaluar y controlar factores de riesgo que puedan afectar la salud de tus empleados.
Identificar los riesgos laborales: Comienza por identificar los riesgos laborales de tu empresa y evalúa su impacto en la salud y la seguridad de los empleados.
Elaboración de procedimientos para el reporte e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
Que la Decisión 584 de 2004 de la Comunidad Andina de Naciones – CAN -, determina en su articulo 7, que con el fin de armonizar los principios contenidos en sus legislaciones nacionales, los Países Miembros empresa en salud ocupacional en Bogotá de la CAN, adoptarán las medidas legislativas y reglamentarias necesarias, teniendo como foundation los principios de eficacia, coordinación y participación de los actores involucrados, para que sus respectivas legislaciones sobre SST get more info contengan disposiciones que regulen, entre otros aspectos, los relacionados con niveles mínimos de seguridad y salud que deben reunir las condiciones de trabajo.
Recuerda que esta será la manera de read more elegir las medidas y acciones específicas para prevenir accidentes y enfermedades laborales dentro de tu organización.
Solicitar documentos que evidencien las actividades de capacitación brindada a los integrantes del COPASST.
Cumplimiento more info authorized: Se promueve el cumplimiento de requisitos legales de acuerdo a los servicios y productos objeto del negocio de la compañía en Seguridad y salud en el trabajo
Existen acuerdos normativos internacionales que pueden ser garantes de la seguridad typical de forma internacional. Para el tema de Seguridad y Salud en el trabajo, existe la siguiente especificación:
En otras palabras, la ley colombiana exige que las empresas implementen el SG-SST como una forma de proteger a sus empleados y cumplir con los requisitos legales del país.